Como viene siendo habitual, porque se repite cada año, internos del Centro Penitenciario de Teruel visitan institutos y centros educativos de la ciudad para hablar de drogas, adicciones y peligros. Experiencias en primera persona para ayudar a los más jóvenes.
viernes, 30 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
REINSERCIÓN....... CON TINTES ECOLÓGICOS
Internos del Centro Penitenciario de Teruel plantan árboles en la ciudad.
El Centro Penitenciario de Teruel ha querido colaborar, por sexto año consecutivo, con la celebración del Día Forestal Mundial, con una plantación de pinos en el barrio de la Fuenfresca (en frente del IES Segundo de Chomón). Esta actividad tiene una doble finalidad, por un lado mejorar medioambientalmente la ciudad con nuevas zonas verdes y por otro colaborar en la reinserción social de los presos, que son los encargados de colocar los plantones.
Aunque el Día Forestal Mundial se celebra el 21 de marzo, el tiempo obligó a retrasar esta actividad y fue en la jornada de ayer cuando se llevó a cabo. Además, en los próximos días habrá más salidas -esta semana y la próxima- para continuar reforestando los aledaños del Cementerio municipal.
En total se van a plantar 2.500 árboles y participan en la actividad 14 internos, en grupos de siete, acompañados por funcionarios.
El director de la prisión turolense, Julio Esteban, destacó las bondades de esta propuesta para el medio ambiente, el aspecto de la ciudad y la reinserción de los internos.
http://www.diariodeteruel.es/la-ultima/23626-reinsercion-con-tintes-ecologicos.html
viernes, 16 de marzo de 2012
INTERESANTE MAPA DEL MUNDO
Accede a este interesante mapa del mundo donde podrás trabajar los "Objetivos del milenio" por países, además de disponer de bastantes datos de interés. Haz clic sobre el mapa:
miércoles, 14 de marzo de 2012
Programa ARCE
LECTURA COMPARTIDA: “La cena
En este cuestionario planteamos al principio preguntas objetivas con dos finalidades: fijar la atención de lector en cuestiones concretas del libro y el valorar la comprensión lectora de los alumnos.
También planteamos preguntas subjetivas en las que debían interpretar y valorar diferentes situaciones o actuaciones desde su perspectiva personal.
Finalmente planteábamos preguntas para que hicieran una valoración global del libro.
Una vez recogidos todos los cuestionarios (alrededor de 25) la interpretación que damos es la siguiente:
Con la primera parte del cuestionario y valorando la compresión lectora, estamos bastante satisfechos ya que la mayoría señala a todos los protagonistas de la historia (muchos de ellos señalan también a Beau como uno de los protagonistas de la historia, y esto nos pareció significativo. También definen el ambiente donde se desarrolla la narración “un restaurante donde acude gente pedante” “un restaurante de los caros””con un maître pijo” “un estirado y sofisticado” “muy profesional”. Señalan que los personajes son de clase social alta o media-alta. Distinguen las diferencias personales que hay entre los dos hermanos, lo que pensaba uno del otro “demasiado artificial, preocupado por su imagen social” “un débil””le tenía celos por su posición y carrera política” “que su hermano era un idiota, un bueno para nada”…
Todos señalan el motivo de la cena y lo que cada uno de los comensales sabía de los hechos narrados y la reacción de cada uno de ellos; señalan todos especialmente la diferente postura de Serge “todos quieren ocultarlo a excepción de Serge, aunque le vaya en ello su carrera política” “para ellos lo peor, por lo que se preocupaban era por el qué dirán de la gente””los padres de Michael, unos sinvergüenzas sin dolor ajeno”….
Utilizamos una frase que dice Paul (“las víctimas son los culpables de sus desgracias”) para iniciar la formulación de las preguntas subjetivas.
Con respecto a esa frase dice que “es completamente irracional que los provocadores justifiquen sus propios delitos” “Un modo de eludir responsabilidades” “Una manera de excusar a los delitos”. Sin embargo, no todos son tan radicales, alguno dice “las víctimas no siempre son culpables, a veces son inocentes” “que se utiliza la frase porque no sentían dolor por nadie”
Preguntamos su opinión sobre la interrupción del embarazo si se detecta anomalías en el feto, y aquí hay una división de opiniones “si es perjudicial para la vida del niño, mejor tenerlo” “pero un hijo es un hijo sea lo que sea” “no creo en la interrupción del embarazo bajo ningún concepto” Sin embargo la mayor parte respeta las opciones contrarias y todas señalan la importancia de la información para tomar una decisión.
Curiosamente nadie considera que el hecho de los protagonistas sea de clase alta, esto condicione sus actuaciones y todos consideran que los padres “son capaces de llegar a todo” “de negar lo innegable” “ver y hacer como no hemos visto nada” “por un hijo eres capaz de hacer y justificar cualquier hecho” “nunca justificarlo, pero excusarlo? seguramente si”
Sin embargo la mayoría no se siente identificado con ningún personaje o en todo caso “con Babette porque como madre quisiera pensar que un hijo mío no ha hecho nada aunque todo fuese verdad” o “como hijo si me he visto encubierto por mi madre anta mi padre”
Finalmente y valorando la novela, todos recomendarían su lectura, sin embargo la mayoría señala que “el principio, porque es más lento” “ese exceso en describir las cosas” o “el final” es lo que menos ha gustado y por el contrario, el sorprendente personaje de Claire, el que esté basado en hechos reales y la variedad de temas que se plantean es lo que más ha gustado.
Por otro lado los profesores, como valoración general consideramos que el libro ofrecía muchas posibilidades para trabajar con los alumnos ya que en él se plantean múltiples cuestiones (a pesar de que el inicio es un poco pesado, ciertamente) y nos ha permitido no un desarrollo completo pero si el trabajo individualizado o en pequeño grupo, ya que, como decía al principio no tenemos un grupo de lectura, como tal. La valoración ha sido totalmente positiva por lo que planteamos la continuidad de esta experiencia.
Equipo Docente de Murcia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)